jueves, 6 febrero 2025

Dos años después de los mortíferos terremotos en Turquía y Siria, miles de supervivientes siguen languideciendo en duras condiciones en campamentos del noroeste de Siria, donde luchan por conseguir suficiente comida, agua, atención sanitaria o ganar un ingreso.

Los terremotos de magnitud 7,8, que se produjeron el 6 de febrero de 2023, fueron los peores que han azotado la región en más de un siglo, matando a unas 57.000 personas y destruyendo o dañando más de 137.000 viviendas, así como instalaciones vitales como escuelas y centros de salud. El coste de la recuperación y la reconstrucción se estima en hasta 80.000 millones de euros.

En los dos años transcurridos desde entonces, Islamic Relief ha estado ayudando a reconstruir viviendas, servicios y medios de vida, pero la organización benéfica afirma que el ritmo de recuperación es demasiado lento.

Rajab Haj Salem, director de la oficina de Islamic Relief en Idlib, en el noroeste de Siria, comenta:

“Es muy triste ver la situación de los supervivientes del terremoto en los campamentos aquí.

Dos años después, muchos de ellos todavía están traumatizados por los terremotos. Todavía reviven el momento que destrozó su vida. Muchos sufren doblemente por estar atrapados en campamentos y tener que depender de la ayuda. La gente solo quiere apoyo para reconstruir sus hogares para poder salir de los campamentos y vivir con dignidad.

Las condiciones en los campamentos son muy duras, con escasez de casi todo, desde comida y agua hasta atención médica y educación. Muchas personas no tienen refugios dignos y no pueden acceder a trabajos o un sustento decente. En los meses de invierno ahora hace mucho frío y las tiendas de campaña de la gente se inundan o se derrumban por los fuertes vientos.

Islamic Relief está brindando ayuda en los campamentos y ayudando a reconstruir hogares y medios de vida, pero no es suficiente. Se necesita más apoyo internacional para ayudarlos a recuperarse. La gente de los campamentos envía mensajes a nuestro personal pidiendo al mundo que no se olvide de ellos.

Islamic Relief está trabajando en los campamentos, entregando pan a más de 10.000 familias cada día. Ha construido 643 casas para familias, sacando a los residentes desplazados de sus tiendas de campaña. Ofrecemos servicios que incluyen centros de salud, clínicas de desnutrición y educación para niños. Hemos brindado apoyo para la subsistencia a más de 40.000 familias, que incluye capacitación agrícola, herramientas para la agricultura e inversiones para la ganadería. Esta es una prioridad en Siria, donde el desempleo es un desafío significativo y más del 90% de las personas viven en la pobreza.

Los sobrevivientes del terremoto se encuentran entre más de un millón de personas que viven en campamentos en el noroeste de Siria, y muchas otras familias se quedaron sin hogar por la terrible violencia que la gente ha sufrido durante los últimos 14 años.

El fin del gobierno de Assad en diciembre de 2024 ha traído a muchas personas la esperanza de reconstruir un futuro mejor para Siria, pero el país necesita apoyo internacional para recuperarse de más de una década de destrucción y pérdida.

Turquía también sufrió una destrucción devastadora por el terremoto, pero la recuperación ha sido mucho más rápida.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA