60€ pueden proporcionar artículos no alimentarios de primera necesidad
120€ pueden proporcionar 50 comidas preparadas
200€ pueden proporcionar sesiones de apoyo psicosocial a niños
Introduce otra cantidad

12€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
24€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
36€ al mes pueden apoyar la respuesta de emergencia global
Introduce otra cantidad

Durante más de 15 meses, la Franja de Gaza ha vivido momentos de devastación y destrucción sin precedentes.

Octubre de 2023 | Gaza, Palestina | Respuesta Humanitaria en Curso

Desde octubre de 2023, al menos 61.709 palestinos han sido asesinados, incluyendo 17.881 niños y 12.298 mujeres, y más de 111.091 han resultado heridos. Más de 14.222 personas están desaparecidas, de las cuales casi el 70% son niños y mujeres.

Entre los fallecidos se cuentan: 205 periodistas, 1.115 trabajadores de la salud, 99 trabajadores de protección civil y 44 muertes debido a la desnutrición y el hambre.

¿Qué sucede en Palestina?

La población de Gaza ha soportado más de 15 meses de sufrimiento inhumano y ataques incesantes, a causa de los bombardeos de Israel sobre la Franja.

La noticia de un acuerdo entre Hamas e Israel representa un raro momento de esperanza después de más de 15 meses de atrocidades sin precedentes.

Durante casi 500 días, Israel ha cometido masacres diarias, crímenes de guerra, limpieza étnica y hambre contra los civiles palestinos en Gaza, mientras las solicitudes de un alto al fuego han sido ignoradas.

1,9 millones de personas, 9 de cada 10, han sido desplazadas, a menudo varias veces, de sus hogares y de las llamadas zonas seguras desde octubre de 2023.

Ahora, la población de Gaza debe enfrentar un segundo invierno lejos de sus hogares, sin seguridad y olvidados por la comunidad internacional. Mientras las temperaturas bajan, a veces hasta 0°C, las enfermedades se propagan rápidamente entre la enorme población desplazada. Las lluvias torrenciales y las inundaciones, junto con los desbordes de las alcantarillas, han agravado aún más las terribles condiciones.

El sentimiento de traición y desilusión está prevaleciendo en todos en Gaza. Estamos exhaustos y rezamos para que el mundo ponga fin a esta pesadilla, pero aún no se ve un final. Nuestra destrucción continuará en otra ronda. Por lo que parece, debemos seguir sufriendo y viviendo este dolor.

Trabajador de Islamic Relief en Gaza

Islamic Relief está sobre el terreno

Islamic Relief ha comenzado a ampliar su apoyo a las personas vulnerables en Gaza después del inicio del alto el fuego.

Junto con nuestros socios en Gaza, hemos proporcionado ayuda de emergencia a las familias en desesperada necesidad durante la crisis, que ha durado casi 15 meses.

Ampliamos nuestras actividades actuales, como la distribución de paltos de comida calientes y el suministro de agua potable a los desplazados.

La expansión de estos esfuerzos nos permitirá llegar a comunidades en áreas del norte de la Franja de Gaza a las que anteriormente no podíamos acceder, incluyendo Beit Hanoun, Beit Lahya y Jabaliya.

También ampliaremos nuestras iniciativas de educación y apoyo psicosocial en nuevas áreas para llegar a más niños necesitados.

La situación en el terreno en Gaza sigue siendo fluida, y continuaremos monitoreándola y adaptando nuestros planes y respuestas según las necesidades y los recursos.

Estamos evaluando constantemente otras actividades que puedan responder de manera más efectiva a las necesidades en evolución. Proporcionamos ayuda humanitaria en Palestina desde 1997, siendo un salvavidas para las comunidades que luchan contra los efectos devastadores de la ocupación, el bloqueo y el conflicto recurrente.

Con tu apoyo, Islamic Relief seguirá siendo un salvavidas para las familias palestinas. Dona ahora.

La respuesta de Islamic Relief en Gaza

Islamic Relief tiene un equipo en Gaza y está respondiendo a la emergencia. A pesar de las condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, Islamic Relief está ayudando a miles de personas en Gaza proporcionando alimentos, suministros médicos y agua.

Nuestro equipo sobre el terreno en Gaza está trabajando estrechamente con organizaciones asociadas locales para lograrlo.

Hasta la fecha (10/02/2025) hemos distribuido:

  • Suministros médicos – 2.274.000 artículos
  • Paquetes de alimentos – para 28.210 familias
  • Vales de alimentos – para 4.245 familias
  • Verduras frescas – para 263.019 familias
  • Platos de comida preparados – 11.962.108 platos
  • Productos listos para su consumo directo – para 201.238 familias
  • Artículos no alimentarios (mantas, colchones, almohadas, ropa, utensilios) – para 66.594 familias
  • Agua – 149.782 personas
  • Kits de higiene – para 63.919 familias
  • Productos higiénicos – para 85 refugios
  • Apoyo psicosocial – para 100.182 niños y 360 mujeres
  • Apadrinamiento de niños huérfanos17.775 huérfanos
  • Asistencia sanitaria – para 12.297 personas
  • Servicios de saneamiento e higiene – 70.044 personas

Distribuciones de Ramadán 2024/1445 AH

  • Platos de comida preparados – 645.504 platos
  • Regalos de Eid al Fitr – para 2.630 niños

Distribuciones de Eid al Adha 2024 / 1445 AH

  • Regalos de Eid al Adha – para 1.265 niños
  • Paquetes de carne Adahi – para 24.018 familias

Distribuciones del Proyecto de Invierno

  • Mantas y abrigos – 6.768 familias

Distribuciones en colaboración con el PMA

  • Platos de comida listas para el consumo – 54.446.559 platos
  • Paquetes de alimentos – para 202.663 paquetes
  • Suplementos nutritivos – para 468.448 personas

*De media una familia está compuesta por 6 miembros

Les rogamos que comprendan que, debido a la naturaleza delicada de nuestros esfuerzos de respuesta, adquirir y compartir contenidos mediáticos es un desafío. Continuaremos compartiendo fotos y videos tan pronto como estén disponibles, respetando la privacidad de las personas involucradas. Nuestra prioridad sigue siendo apoyar a la comunidad local y respetar el proceso de su duelo. Les agradecemos por su comprensión y apoyo.

Años de conflicto significan

  • El 80% de la población depende de asistencia humanitaria para sobrevivir.
  • El 95% de la población no tiene acceso a agua potable.
  • El 50% de la población de Gaza no tiene suficientes alimentos.
  • El 60% de los niños padecen anemia y muchos niños sufren retraso en el crecimiento debido a la desnutrición.

Apoyando a las familias palestinas para sobrevivir al invierno

Nuestros equipos en el terreno distribuirán bienes esenciales para el invierno, como mantas y ropa de abrigo, a las familias desplazadas. Para los palestinos, recibir tales ayudas este invierno significa que al menos no tendrán que preocuparse por morir de frío.

Con su apoyo, Islamic Relief seguirá siendo un salvavidas para las familias palestinas.

¿Islamic Relief continuará proporcionando más ayuda en Gaza?

La hambruna sigue siendo una amenaza real y creciente en la Gaza sitiada. Islamic Relief está intensificando su respuesta a la catastrófica situación humanitaria en Gaza.

Esperamos que el acuerdo de alto el fuego permita a nosotros y a otras agencias humanitarias aumentar significativamente nuestra asistencia a las familias palestinas cuyas vidas han sido devastadas durante 500 días de pesadilla.

Durante la crisis, hemos apoyado a los palestinos en Gaza entregando comidas calientes, paquetes de alimentos, agua y kits de higiene; ampliando nuestro programa de adopción de huérfanos; y atendiendo las necesidades de asistencia en salud mental y física cuando ha sido posible. Este trabajo se expandirá en los próximos días y semanas.

Emergencia en Palestina: un tercio de la población palestina vive por debajo del umbral de pobreza

La situación en Palestina es tremendamente drástica. Gaza es descrita como una «prisión al aire libre», en la que las condiciones de vida ya eran complicadas antes de los recientes sucesos. La ocupación, el bloqueo y los conflictos recurrentes han causado una profunda pobreza y sufrimiento.

La Franja de Gaza es uno de los lugares más densamente poblados del planeta. Tiene una población de alrededor de 2,1 millones de personas que viven bajo un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo impuesto por Israel desde 2007. La actual escasez de combustible está afectando el correcto funcionamiento de los servicios esenciales como la salud, el agua y el saneamiento.

Islamic Relief trabaja en Palestina desde 1997. Con tus donaciones podemos ayudar a brindar asistencia humanitaria y de desarrollo.

¿Cómo sigue Islamic Relief distribuyendo ayuda en Gaza?

Trabajamos con socios locales en toda Gaza y en la región más amplia de Oriente Medio para asegurarnos de poder conseguir y distribuir la mayor cantidad de ayuda posible.

Estamos trabajando con agencias de las Naciones Unidas, como el Programa Mundial de Alimentos, que está llevando comida a través del paso de Kerem Shalom, la cual luego distribuimos. A través de una serie de camiones adicionales, también hemos podido llevar y entregar artículos esenciales de higiene, médicos y personales. Entre ellos, ropa de abrigo para el invierno, productos de higiene femenina y pañales para bebés.

A pesar de los enormes desafíos, nuestro equipo en Gaza y nuestros socios locales distribuyen ayuda cada día.

¿Por qué donar a la emergencia palestina a través de Islamic Relief?

Islamic Relief ha estado trabajando en Palestina desde 1997 y tus donaciones nos han ayudado a salvar vidas desde entonces. Brindando así, atención médica de emergencia, artículos no alimentarios, vales de alimentos a familias desplazadas y a los más necesitados.

Islamic Relief está pidiendo ayuda internacional para apoyar la reconstrucción de la infraestructura dañada, fortalecer las redes de salud y electricidad, además de brindar apoyo psicosocial.

Islamic Relief colabora con el Programa Mundial de Alimentos

Colaboramos con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas para llevar suministros de alimentos de emergencia a Gaza.

Actualmente cocinamos platos de comida calientes todos los días para más de 175.000 personas que han huido de sus hogares, viven en refugios superpoblados y tienen una necesidad desesperada de comida.

Sin embargo, es urgente permitir la entrada de más ayuda a Gaza, ya que las Naciones Unidas informan que es probable que ocurra una hambruna en Gaza. 1,1 millones de personas en Gaza sufren de hambre aguda. Los niños mueren de hambre y la mayoría de las familias pasa días enteros sin comer.

Preguntas Frecuentes sobre la respuesta de Islamic Relief en Gaza

¿Qué tipo de ayuda está proporcionando Islamic Relief a la población de Gaza en estos momentos?

A pesar de las condiciones extremadamente difíciles y peligrosas, Islamic Relief está ayudando a miles de personas en Gaza proporcionando alimentos, suministros médicos y agua. Nuestro equipo sobre el terreno en Gaza está trabajando estrechamente con organizaciones asociadas locales para lograrlo.

Nuestro equipo trabaja a diario para hacer llegar las ayudas, pero la escala y la ubicación dependen de la situación de seguridad, ya que los intensos bombardeos indiscriminados en Gaza suponen un gran peligro para nuestro personal, nuestros socios y las comunidades. La mayoría de nuestras distribuciones en los últimos días se han realizado en el centro y el sur de Gaza, por ejemplo en zonas como Khan Younis y Rafah.

A pesar de que se haya habilitado un corredor humanitario, las ayudas que entran son insuficientes para poder cubrir las necesidades de la población afectada. Por eso, desde Islamic Relief instamos a que haya un alto al fuego y se habilite un corredor que permita la entrada de suficiente mercancia, entre ella, combustible.

¿Cuáles son las necesidades más inmediatas en estos momentos?

Las principales necesidades prioritarias incluyen combustible, equipo médico, alimentos y agua. El “asedio total” de Israel ha hecho que todos estos productos se estén agotando.

Los cortes en el suministro eléctrico han hecho que el combustible sea vital para mantener en funcionamiento los generadores de los hospitales así como los servicios de agua y saneamiento. La mayoría de los hospitales se están quedando sin combustible: algunos han tenido que dejar de funcionar por completo y otros se ven obligados a decidir sobre qué pacientes tratar.

¿Están abiertas las fronteras de Gaza a la ayuda humanitaria? ¿Cómo está interviniendo Islamic Relief en Gaza?

Israel ha anunciado un “asedio total” a Gaza, impidiendo la entrada de alimentos, medicinas, combustible u otros suministros vitales.

Islamic Relief, en colaboración con organizaciones locales asociadas, está distribuyendo suministros que están disponibles dentro de Gaza, ya sea de las existencias limitadas que aún están disponibles en los mercados y de las existencias de las que disponíamos en nuestros almacenes gracias nuestro Plan de Preparación ante Desastres.

El 23 de octubre, se abrió el cruce de Rafah con Egipto, permitiendo la entrada de 421 camiones que transportaban alimentos, agua y suministros médicos. Se trata de una cantidad muy limitada y no es suficiente para satisfacer las enormes necesidades.

Seguimos pidiendo un alto al fuego y el fin del asedio para permitir que llegue más ayuda de forma segura a Gaza.

¿El personal de Islamic Relief está actualmente a salvo?

La situación actual en Gaza es extremadamente peligrosa y muchos trabajadores humanitarios, personal médico y conductores de ambulancias han muerto.

Hasta el momento ningún miembro del personal de Islamic Relief ha resultado herido o muerto y estamos haciendo todo lo posible para apoyarles en este momento. Nuestra oficina principal en la ciudad de Gaza resultó gravemente dañada por los bombardeos, pero afortunadamente no había nadie allí en ese momento y nadie ha resultado herido.

Sin embargo, los continuos bombardeos indiscriminados en barrios poblados impiden garantizar la seguridad de nadie.

Como muchas personas en Gaza, la mayoría de nuestro personal ha tenido que huir de sus hogares y está tratando de mantenerse a salvo junto a sus familias al mismo tiempo que continúan trabajando para hacer llegar las ayudas.

¿Qué pide Islamic Relief en estos momentos?

Islamic Relief pide un alto el fuego inmediato y que se respete el derecho internacional.

Se debe proteger a los civiles de cualquier daño, evitar atacar la infraestructura civil y garantizar que los civiles tengan acceso a necesidades básicas como agua, alimentos y energía. Hasta el momento, es evidente que este deber no se está cumpliendo.

Instamos a que los gobiernos internacionales:

  • Soliciten un alto el fuego inmediato para priorizar la preservación de la vida humana.
  • Exijan que Israel ponga fin de inmediato a su completo asedio a Gaza y garantice que la ayuda humanitaria llegue de manera segura a las personas necesitadas de acuerdo con los principios humanitarios. Israel debe permitir la entrada segura y sin obstáculos de combustible, agua, alimentos y otras necesidades humanitarias a Gaza.
  • Exijan que se cumpla con el derecho internacional y se garantice la protección de los civiles, incluyendo no atacar la infraestructura civil y asegurar que los civiles tengan acceso a necesidades básicas como agua, alimentos y energía.
  • Incrementen la ayuda a Palestina para responder a las necesidades humanitarias urgentes y trabajen con socios internacionales para garantizar que los gobiernos continúen financiando a las organizaciones humanitarias que responden a la crisis.

¿Cómo se asegura Islamic Relief de que la ayuda llega a los colectivos más vulnerables?

En circunstancias normales, el personal de Islamic Relief y los socios locales llevan a cabo evaluaciones de necesidades y se centran en las comunidades que más necesitan ayuda. Se han realizado evaluaciones rápidas, pero los problemas de la cadena de suministro y las preocupaciones por la seguridad nos están afectando.

¿Cómo se asegura Islamic Relief de que la ayuda no caiga en manos equivocadas?

Islamic Relief cuenta con políticas y procesos estrictos para garantizar que la ayuda se utilice para los fines humanitarios para los que ha sido destinada. Examinamos completamente a todas las organizaciones asociadas antes de trabajar con ellas, asegurándonos de que tengan buena reputación. También llevamos a cabo controles en profundidad para garantizar la calidad de su trabajo, qué políticas y procesos tienen implementados para administrar los fondos de manera adecuada y salvaguardar a las personas en las comunidades, y para garantizar que los socios son compatibles con nuestros valores humanitarios. Esta supervisión, seguimiento y control de calidad está a cargo de un equipo de Islamic Relief sobre el terreno en Gaza. Nuestro trabajo en Gaza –como en otras partes del mundo– también ha sido auditado periódicamente por importantes auditores mundiales para garantizar que los fondos lleguen a las personas necesitadas.

¿Puedo donar Zakat a esta emergencia?

Sí, tu zakat es elegible para esta emergencia.

¿Cómo garantiza Islamic Relief la seguridad de su personal y sus usuarios en una región tan volátil y afectada por conflictos? ¿El personal de Islamic Relief está actualmente a salvo?

La situación actual en Gaza es extremadamente peligrosa. Trabajadores humanitarios, incluidos el personal sanitario y los conductores de ambulancias, han muerto.

Nuestro personal recibe periódicamente sesiones informativas sobre seguridad y obtiene información local.

Hasta el momento ningún miembro del personal de Islamic Relief ha resultado herido o muerto y estamos haciendo todo lo posible para apoyarles en este momento. Sin embargo, en la situación actual de bombardeos intensos e indiscriminados en barrios poblados, es imposible garantizar la seguridad de nadie.

¿Islam Relief colabora con otras organizaciones humanitarias para maximizar el impacto de sus esfuerzos de ayuda en Palestina?

Sí, nuestro equipo en Gaza trabaja con una variedad de organizaciones humanitarias locales asociadas que tienen una amplia experiencia en la prestación de ayuda de emergencia y desarrollo a largo plazo en la región. También trabajamos estrechamente coordinados con otras organizaciones humanitarias internacionales y agencias de la ONU que están trabajando en Gaza, para que la respuesta humanitaria general sea lo más efectiva y coordinada posible. 

¿Qué programas de desarrollo a largo plazo ha implementado Islamic Relief en Palestina para abordar las causas profundas del conflicto y apoyar una paz duradera?

Trabajamos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1997, por lo que tenemos una larga trayectoria implementando programas de desarrollo y ayuda de emergencia. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Ante el creciente desempleo juvenil, nuestro trabajo comunitario centrado en los jóvenes les está ayudando a acceder al mundo laboral, tener una fuente de sustento estable y mejorar su nivel de vida. Nuestras subvenciones basadas en microfinanzas islámicas permiten a jóvenes emprendedores iniciar microempresas, con el apoyo de formación, asesoramiento y tutoría. Centrados en permitir que los jóvenes expriman su potencial, desarrollamos oportunidades de aprendizaje y prácticas laborales e impulsamos el acceso a educación y formación técnica y vocacional de alta calidad.

Al considerar que la educación es esencial para construir un futuro mejor, mejoramos los entornos de aprendizaje en guarderías y escuelas; formamos a docentes; gestionamos servicios de asesoramiento infantil; ayudamos a niños con discapacidad a acceder a la escuela; y mejoramos las instalaciones de agua, saneamiento e higiene en los centros educativos. También gestionamos clubes educativos que utilizan métodos de enseñanza prácticos y entretenidos para ayudar a los niños a encontrar soluciones a los problemas de la comunidad.

¿Cómo garantiza Islamic Relief la transparencia y la rendición de cuentas en sus operaciones, incluida los repartos de ayuda y recursos en Palestina?

Realizamos una evaluación y análisis de los socios locales y sus funcionarios clave para determinar si cumplen con los requisitos estipulados en nuestras políticas mediante el uso de software de evaluación. También llevamos a cabo una debida diligencia basada en información de la empresa, prensa y peer intelligence.

Cualquier organización con la que nos asociemos también debe adherirse a un acuerdo que contemple áreas como gestión de riesgos, cuestiones de publicidad, protección infantil y terrorismo.

A la luz del conflicto actual, ¿cómo adapta Islamic Relief sus programas y respuesta para satisfacer las necesidades cambiantes de la población palestina?

Las necesidades de las personas cambian a medida que cambia el contexto, por lo que nos aseguramos de que cualquier ayuda que brindemos se base en consultas y evaluaciones de necesidades periódicas y exhaustivas con las comunidades.

Islamic Relief España © 2025 | Todos los derechos reservados

DONACIÓN RÁPIDA