Cuando alguien no puede ayunar durante el Ramadán y no puede recuperar los días perdidos después (por ejemplo, debido a una condición de salud a largo plazo), entonces deberá donar una cantidad para alimentar a una persona necesitada.
La Fidya asciende a €7 por cada día de ayuno perdido (que no puede ser recuperado más tarde). Esta donación debería ser suficiente para proporcionar a una persona dos comidas o a dos personas una comida. En caso de que se pierda todo el mes de Ramadán, se deberán donar €210.
Recuperar cada ayuno que no se haya realizado en Ramadán es un mandamiento de Allah.
Nota: la Fidyah es principalmente para aquellos que padecen una enfermedad crónica o no pueden ayunar debido a la vejez, y no pueden recuperar los ayunos después de Ramadán.
Se debe pagar 7€ por cada ayuno incumplido. Este dinero proveerá de dos comidas a una persona, o de una comida a dos personas. Sin embargo, si una persona no ayuna en todo Ramadán, deberá pagar 210€.
La Fidya debe ser donada a partir del primer día de ayuno perdido durante el mes de Ramadan. Puedes donar tu Fidya día a día, o hacer una donación única para cubrir los días de ayuno que no podrán ser recuperados posteriormente.
La donación de la Fidya debe realizarse dentro del mes de Ramadan.
Si a lo largo de los años una persona no ha recuperado los días de ayuno perdidos – por una razón válida como enfermedad, embarazo, lactancia, etc… y por razones igualmente válidas, no ha logrado recuperar los días de ayuno perdidos, antes el comienzo del nuevo Ramadán, entonces solo tendrá que ayunar, recuperar los días perdidos y hacer tawba (pedir perdón).
En el caso de que una persona no haya podido ayunar -por motivos válidos- y no los haya recuperado antes del nuevo Ramadán, por motivos como olvidos, en este caso tendrá que:
La Fidya se dona cuando no se ayuna por una razón válida y no es posible recuperar el ayuno en un momento posterior (por ejemplo, debido a enfermedades crónicas).
La Kaffarah debe ser donada cuando se interrumpe un ayuno sin una razón válida. Por cada día de ayuno interrumpido sin una razón válida, la donación equivale a la cantidad necesaria para alimentar a 60 personas. Estamos hablando de €5 por persona. Por lo tanto, el total sería de €300 por cada día perdido o interrumpido sin una razón válida.
Cumples los requisitos para pagar la Fidyah si te has saltado el ayuno o si estás exento de ayunar debido a una enfermedad, a la vejez o por cualquier otra razón que te impida recuperar los ayunos más adelante.
La Fidyah debe entregarse solo a las personas desfavorecidas y a los necesitadas, no a todo el mundo. Los académicos consideran que la Fidyah es como el Zakat y, por lo tanto, se considera que los que tienen derecho a recibir la Fidyah se encuentran entre las personas que tienen derecho a recibir el zakat.
La Fidyah es una donación religiosa dada para ayudar a aquellos que la necesitan. Solo se paga cuando alguien no puede ayunar en Ramadán debido a razones médicas o por cualquier otra razón válida, como enfermedades crónicas, y no podrá recuperar los ayunos.
Se supone que debes pagarla antes de saltarte un ayuno, o antes de Ramadán si sabes que no vas a poder ayunar en todo el mes.
Ayunar en Ramadán es una obligación que deben cumplir todos los musulmanes capaces de hacerlo, y es uno de los cinco pilares del islam. Los musulmanes deben pagar la kaffarah o la fidyah cuando se saltan estos aspectos fundamentales del islam, ya sea por una razón válida o no. La caridad y los pagos obligatorios como estos enfatizan que el mes sagrado de Ramadán es un elemento muy importante del islam.
La fidyah es una donación que se debe pagar para darles alimentos a las personas necesitadas por no recuperar los ayunos incumplidos en Ramadán a tiempo. Se deben pagar 6€ de fidyah por cada ayuno no cumplido. Las donaciones se pueden hacer de manera online.
La Fidya debe ser donada solo a los pobres y necesitados, no a todos. Los estudiosos consideran la Fidya como la Zakat, por lo que aquellos que tienen derecho a recibir la Fidya son también aquellos que tienen derecho a recibir la Zakat.